VARIOS NO CLASIFICADOS

Incrementar la productividad

 

 

CONSEJOS:

1.Comer fuera de la oficina: Exprimir cada momento del día reduce la productividad y resta energía. La mente necesita descansar, y por eso los expertos recomiendan hacer una pausa para almorzar.  La duración de este momento de desconexión oscila entre los 30 y 60 minutos para que no se convierta en una pérdida de tiempo. El problema es que en España se dedica entre una hora y media y dos horas a la comida.


2.Distracciones positivas: Si la gente hace bien su trabajo no debería preocupar que existan ciertas evasiones. Interrumpir la tarea diaria para consultar las redes sociales o hacer una llamada de teléfono no tiene por qué ser perjudicial, si no se convierte en un motivo para escaquearse o evadir el trabajo.


3.Cada dos horas, descanso: A partir de los 90 minutos, la atención decae. Por eso es recomendable y necesario hacer una pausa de cinco o diez minutos para recuperarse y volver con más eficacia.


4.Evitar las interrupciones compulsivas: Se debe minimizar las interferencias constantes en el rendimiento como la revisión del correo electrónico, el exceso de reuniones o las numerosas llamadas de teléfono.


5.Aprender a decir ‘no’: Hay que saber delegar, conocer lo que se tiene que hacer y trabajar por objetivos. La lista interminable de tareas y el no saber priorizar sólo le harán alargar innecesariamente su jornada laboral.


6.Sólo reuniones necesarias: Las convocatorias hay que prepararlas adecuadamente fijando una hora de inicio y de final, avisando con antelación y estableciendo unos objetivos claros. Truco de la puntualidad de los trenes suizos: establezca horas muy precisas para la duración de sus reuniones del tipo «de 10,12 horas a 10,36 horas». Esta precisión específica sirve como aviso y predispone a los asistentes a aprovechar el tiempo.


7.Ser feliz: ¿Qué pasaría si los trabajadores fueran más felices en su trabajo? Según el 97% sería más productivo, de acuerdo con un estudio de Adecco. Una plantilla motivada, que desarrolle su labor en un buen ambiente laboral y con un horario adecuado, conseguirá mejores resultados.


Fuente: Diario Expansión.